jueves, 10 de julio de 2014

DOCUMENTACIÓN DE PROGRAMAS VISUAL BASIC


Documentación de programas Visual Basic

Mini calculadora & Colores

 

Los primeros pasos a seguir para crear nuestra primera aplicación son los siguientes:

1. Cree una nueva aplicación (nuevo proyecto).

2. Ajuste el tamaño por defecto del formulario.

3. Dibuje los controles.

4. Defina las propiedades del formulario.

5. Escriba el código para cada uno de los objetos.

6. Guarde la aplicación.

7. Verifique la aplicación.

8. Cree un archivo ejecutable.

Aquí muestro parte de la estructura de trabajo en Visual Basic. El área de trabajo se divide principalmente en estos componentes.
 
 
Mini calculadora:



El primer proyecto a desarrollar será una calculadora que realiza cuatro operaciones matemáticas básicas; resta, suma, multiplicación y división.
Esta funciona tecleando los valores y dando clic al botón correspondiente a la operación que el usuario desea llevar a cabo, el resultado lo obtiene de inmediato en el cuadro de texto ubicado de lado derecho.
Para conseguirlo, los siguientes controles fueron utilizados:

 


Control
Propiedad
Valor
Control
Propiedad
Valor
frmMinicalc
Name
frmMinicalc
ibEqual
Name
ibEqual
 
caption
Minicalculadora
 
caption
 
txtOper1
Name
txtOper1
cmdSuma
Name
cmdSuma
 
Text
 
 
Caption
+
textOper2
Name
txtOper2
cmdResta
Name
cmdResta
 
text
 
 
Caption
-
txtoResult
Name
txtResult
cmdMulti
Name
cmdProd
 
Text
 
 
Caption
*
lblOp
Name
lblOp
cmdDivi
Name
cmdDiv
 
Caption
 
 
Caption
/


Código del programa Mini calculadora

 
 
 

Colores arriba/abajo:

 




Este programa contiene botones de opción, que en específico hace referencia a un color.

Al dar clic sobre cualquiera de estos botones en un cuadro de texto que ya hemos agregado, el color de fondo cambia de acuerdo a la opción elegida

Cuenta con un par de botones que indican la posición del mismo cuadro de texto con las siguientes instrucciones Arriba-Abajo.

Por último se ve la el botón de comandos con la leyenda “Salir”  al dar clic sobre este el programa inicia el proceso de salida.

 

Código del programa Colores arriba/abajo:

 

GLOSARIO

 
1.            Actualización: Acción y efecto de volver actual una cosa.
2.            Administración electrónica: Es el modelo de administración pública basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), combinado con los cambios organizativos necesarios, con el objetivo de mejorar la eficiencia interna, las relacionas interadministrativas y las relaciones de la Administración con los ciudadanos, las empresas y las organizaciones.
3.            Algoritmo: Conjunto ordenado de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.
4.            Android: Sistema operativo orientado a dispositivos móviles, basado en una versión modificada del núcleo Linux. Fue desarrollada por Android Inc., pequeña empresa, que posteriormente fue comprada por Google; actualmente lo desarrollan los miembros de la Open Handset Alliance (liderada por google).
5.            API: (Application Programming Interface-Interfaz de Programación de Aplicaciones). Grupo de rutinas (conformando una interfaz) que provee un sistema operativo, una aplicación o una biblioteca, que define cómo invocar desde un programa un servicio que estos presentan.
6.            Aplicación: Una aplicación es un programa de computadora que se utiliza como herramienta para operación o tarea específica.
7.            Apple: Compañía de informática norteamericana creadora de los primeros ordenadores personales, los Macintosh. La compañía, fundada por Steve Jobs, revolucionó el mercado informático en enero de 1984 cuando lanzó un nuevo concepto de ordenador personal caracterizado por su fácil manejo y sencillez de aprendizaje.
8.            Archivos binarios (.bin): Los archivos binarios contienen caracteres no ASCII. Si se visualiza un archivo binario, se verá un sinfín de símbolos extraños y caracteres.
9.            ASP: siglas de Application Service Providers, empresas que proporcionan servicios de software a sus clientes a través de una red.
10.          Auguro: Predecir – presagiar – profetizar – pronosticar.
11.          Base de datos: Herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos se puede almacenar información acerca de personas, productos, pedidos o cualquier otra cosa.
12.          Biónico (a): En ingeniería, aplicación tecnológica del estudio de las funciones y estructuras biológicas a la creación de sistemas electrónicos.
Ejemplo: El marcapasos es una aplicación de la biónica a la medicina.
13.          Bit: Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.
14.          Blog: Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
15.          Blogger:
1. Blogger: persona que mantiene un weblog.
2. Blogger es un servicio online de administración de weblogs. Fue creado por  Pyra Labs, luego comprado por Google en 2003.
16.          Buscador: Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.
17.          Byte: Unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. Es también la unidad básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
18.          Cadena de caracteres: Las cadenas de caracteres son un tipo especial de arreglo pues se trata un conjunto de datos de tipo char (texto), a este tipo de cadenas también se le conoce como “cadenas”. Básicamente el manejo de cadenas es muy similar al de los arreglos.
19.          Carácter: Son los símbolos o gráficos que se utilizan para componer los diferentes alfabetos y que son necesarios para desarrollar idiomas escritos.
20.          Código: Todo el conjunto de instrucciones que se hace en un sistema operativo determinado la capacidad de codificar y descodificar el conjunto organizado de (información) que es recibido y enviado, de forma de que pueda ser mostrado al usuario a través de una interfaz gráfica o dando una respuesta lógica y deseada entre el origen (también denominado fuente) y el destino de la acción realizada.
21.          Comando: Pequeño programa que se ejecuta cuándo el usuario introduce con el teclado una palabra especifica y oprime la tecla Enter.
22.          Comercio electrónico: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicio s e información a través de las redes de comunicación.
23.          Compilación: Proceso de traducción de un código fuente (escrito en un lenguaje de programación de alto nivel) a lenguaje máquina (código objeto) para que pueda ser ejecutado por la computadora. Las computadoras sólo entienden el lenguaje máquina. La aplicación o la herramienta encargada de la traducción se llama compilador.
24.          Computación: Es una ciencia muy importante para el desarrollo de las sociedades ya que puede desarrollar maneras de simplificación de procesos para el manejo de información a través de sistemas computarizados.
25.          Computadora: Sistema electrónico rápido y exacto que manipula símbolos o datos que están diseñados para aceptar datos de entrada, procesarlos y producir salidas (resultados) bajo la dirección de un programa de instrucciones almacenado en su memoria.
26.          Conexión: Es un enlace o una atadura que une una cosa con otra. El término nombra a la acción y efecto de conectar (unir, enlazar, establecer relaciones).
27.          Conexión alámbrica: Es aquella en la que los sistemas se basan en la transmisión de información a través de un conductor que transporta corriente eléctrica.
28.          Conexión inalámbrica: es aquella en la que la información viaja en forma de impulsos eléctricos o en forma de luz (ondas electromagnéticas).
29.          Control: Parte de un formulario o informe que sirve para insertar, modificar o mostrar datos.
30.          Correo electrónico: También conocido como (e-mail, un término inglés derivado de electronic) mail es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
31.          Diagrama de flujo: Son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los distintos pasos o etapas y su interacción.
32.          Dirección electrónica: ES cualquier dirección que permita identificar y/o comunicar entre sí los dispositivos informáticos o las personas dentro de una red, como puede ser internet. Dirección de email como la dirección electrónica de una persona. Dirección IP  dirección electrónica de un dispositivo conectado a la red.
33.          Disco duro: Dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. 
34.          Diseño: Dibujo de un proyecto.
35.          Dominio: Los dominios pueden hacer referencia a cualquier recurso en Internet y son de carácter único en todo el planeta.
36.          Editar: Prepara un texto, una obra musical, una película o un programa de radio o televisión para ser publicado o emitido, cuidando de su forma y contenido.
37.          Ejecutar: Consiste en poner en funcionamiento un programa.
38.          Enlace: Enlace o link es texto o imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento.
39.          Etiquetas: A un grupo de datos, archivo, información... se le añade una etiqueta (en general un pequeño grupo de caracteres o palabra).
40.          Fases del proceso de programación:
                   Análisis del problema: Esto es, conocer el problema antes de proceder a desarrollar la solución.
                     Desarrollo de la solución: Hay una desafortunada tendencia por parte de muchos programadores a sucumbir al engaño atractivo de la máquina, iniciando la fase de construcción e instalación antes de que el problema haya sido resuelto realmente.
                     Construcción de la solución en forma de programa: Este proceso es completamente mecánica  ya que consiste en la construcción en forma de programa real de la solución desarrollada.
                    Prueba: Todo programador experto prueba mentalmente cada instrucción cuando la está escribiendo, y simula, también mentalmente, la ejecución de cualquier modulo o sección de su programa antes de proceder a realizar una prueba real de la etapa.                             
                     Documentación: Es imprescindible para manipulación del programa, así como para su manteamiento.    
 
41.          Ficheros de recursos (.frx): Permite agrupar todo el texto y los mapas de bits específicos de una aplicación; puede incluir declaraciones de constantes, iconos, texto de pantalla y otros elementos que pueden variar entre versiones traducidas o entre revisiones o configuraciones específicas.
42.          Fire Fox: Es el Segundo navegador web más popular del mundo, es un navegador de código libre bajo ambientes de desarrolladores que trabajan en el día tras dia.
43.          Formulario: Plataforma o página que contiene campos vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad.
44.          Foro: El Foro es una herramienta  web que es utilizada como espacio de discusión, por intermedio de mensajes, de una determinada temática. También conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión.
45.          Fuentes de información: Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
46.          Gama: Hace referencia a la escala o la gradación de colores. La gama de color puede especificarse en un plano de matiz-saturación. Un color puede tener diversas intensidades dentro de una misma gama.
47.          Google Chrome: Es el navegador de Google. Es un programa que nos permite navegar por Internet.
48.          Gráfica: Representación en imágenes de un conjunto de datos. Conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de cualquier elemento o cosa.
49.          Hacker: Es aquella persona experta en alguna rama de la tecnología, a menudo informática, que se dedica a intervenir y/o realizar alteraciones técnicas con buenas o malas intenciones sobre un producto o dispositivo.
50.          Hardware: Conjunto de componentes que conforman la parte material (física) de una computadora.
51.          Herencia: “herencia es el mecanismo que permite a una clase de objetos incorporar atributos y métodos de otra clase, añadiéndolos a los que ya posee”
52.          Híper texto:      Hipertexto se refiere a cualquier texto disponible en el World Wide Web que contenga enlaces con otros documentos.
53.          Hiperenlace: Es la utilidad básica del hipertexto, permite indicar zonas de texto o imágenes que si son seleccionados por el lector del documento nos traslada a otros documentos HTML o otras zonas del documento actual.
54.          Hipervínculo: Elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento.
55.          HTML: Lenguaje que se utiliza fundamentalmente en el desarrollo de páginas web.
56.          HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto que se usa en la Web.
57.          Humanoide: Forma o apariencia humana, y además imita algunos aspectos de su conducta de manera autónoma.
58.          Iconos: Signos que mantiene una relación de semejanza formal con la idea o el objeto que representa.
59.          IDE: (Integrated Drive Electronics) Electrónica de Unidades Integradas. Disco Duro que contiene un Controlador incorporado. Las unidades IDE se utilizan ampliamente en computadores personales y su capacidad varia de 40 MB A 1 GB. La unidad se conecta a través de un cable de tipo de cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computadora central de IDE (con frecuencia llamado controlador IDE). Que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal. 
60.          Email: (Correo electrónico). Es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos.
61.          Innovación: Se refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias.
62.          Instalación: Estructura que puede variar en tamaño y que es dispuesta de manera particular para cumplir un objetivo especifico.
63.          Inteligencia: Capacidad de elegir, entre varias posibilidades, aquella opción más acertada para la resolución de un problema.
64.          Inteligencia artificial: Es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador.
65.          Interactúa: EJercer una acción o relación recíproca dos o más personas o cosas.
66.          Interfaz: Lugar donde se desarrolla la interacción e intercambio, instrumento a modo de extensión del cuerpo humano, como el mouse que permite interactuar con una computadora o superficie (el objeto que porta información a través de su textura, forma o color)
67.          Internet: Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
68.          Internet explorer: Es un navegador de Internet producido por Microsoft para su platafroma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix.
69.          IP: Sigla de Internet Protocol o, en nuestro idioma, Protocolo de Internet. Se trata de un estándar  que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados.
70.          iPhone: Teléfono móvil con herramientas multimedia, desarrollado por la empresa estadounidense Apple Inc.
71.          ISO: Una imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco compacto, un disco óptico, como un CD, un DVD, pero también soportes USB.
72.          JAVA: Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java.
73.          Lenguaje de alto nivel: (LA) la programación en el lenguaje de la máquina o en lenguaje simbólico tiene ciertas ventajas, mayor adaptación al equipo. Posibilidad de obtener la máxima velocidad con mínimo uso de memoria.
74.          Lenguaje de bajo nivel: Es un lenguaje también conocido como ensambladores, permite al programador escribir instrucciones de un programa usando abreviaturas del inglés, llamadas también palabras nemotécnicas, tales como: ADD, DIV, SUB, etc. no es comprensible para la computadora.
75.          Lenguaje de medio nivel: Lenguajes de programación C, que aunque sea un lenguaje de alto nivel, tiene características que exponen detalles de bajo nivel de la arquitectura. No es un término formalmente usado.
76.          Lenguaje de programación: Lenguaje se entiende a un sistema de comunicación que posee una determinada estructura, contenido y uso. La programación es, el vocabulario propio de la informática, el procedimiento de escritura del código fuente de un Software. De esta manera, puede decirse que la programación le indica al programa informático que acción tiene que llevar a cabo y cuál es el modo de concretarla.
78.          Lenguaje informático: es un lenguaje usado por, o asociado con, ordenadores. Muchas veces, este término es usado como sinónimo de lenguaje de programación, pero un lenguaje informático no tiene por qué ser un lenguaje de programación.
79.          Lenguaje: Sistema de signos para comunicarse. Lenguaje gráfico. mínimo, digital, idioma, etc.
80.          Linux: Es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático.
81.          Mac: Dirección MAC (Control de Acceso al Medio) es un identificador hexadecimal de 48 bits que está asignada de forma única a una tarjeta o interfaz de red.
82.          Memoria: Elemento esencial de almacenamiento de información el ordenador necesita más.
83.          Mensajería instantánea: Es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
84.          Microsoft: Empresa informática multinacional fundada en 1975 en Estados Unidos por Bill Gates y Paul Allen.
85.          Módulos de clases (.cls): Son similares a los módulos de formulario, excepto en que no poseen una interfaz de usuario visible. Puede usar módulos de clase para crear sus propios objetos, incluyendo código para métodos y propiedades.
86.          Módulos de formularios (.frm): Son aquellos archivos en donde se almacena el código de formulario, controles y módulos (procedimientos y funciones) que utiliza dicho formulario.
87.          Módulos estándar (.bas): Es un archivo que contiene declaraciones y definiciones de procedimientos, tipos y datos. Las declaraciones a nivel de módulo y las definiciones de un módulo estándar son Public de manera predeterminada, es decir pueden ser utilizados por cualquier otro módulo en todo el proyecto. Estos archivos se cargan antes de los formularios.
88.          Móviles: Teléfono móvil, también conocido como celular, es aquel que carece de cables y que se puede trasladar sin que se registren inconvenientes en la comunicación.
89.          Mozilla: Organización sin ánimos de lucro dedicada a crear programas libres. Cualquier persona puede colaborar con los proyectos de Mozilla, ya sea probando sus productos, traduciendo o escribiendo documentaciones, aportando códigos programados, etc.
90.          MS-DOS: Microsoft Disk Operating System, Sistema Operativo de discos de Microsoft. Es un sistema operativo perteneciente  a la familia DOS comercializado por Microsoft para IBM PC.
91.          Multitarea: Se aplica al sistema operativo que permite trabajar en un mismo ordenador con más de un programa a la vez.
92.          Navegador: El navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
93.          OSI: Open Systems Interconnect, en español Interconexión de Sistemas Abiertos. Protocolo en el que se basa Internet.
94.          Outlook: Microsoft Outlook es un software de ofimática y cliente de correo electrónico que forma parte del paquete Microsoft Office.
95.          Página de internet: Se conoce también como Página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.
96.          Página web: Documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.
97.          Password: Un Password (contraseña) es un código o una palabra que se utiliza para acceder a datos restringidos de un ordenador.
98.          Plataforma: Es un sistema de Bases de Datos que contiene módulos Hardware y Software permiten una comunicación o interfaz.
99.          Presentación: Acción que consiste en mostrar, enseñar o exhibir una cosa a una persona.
100.       Procesador: El procesador es en los sistemas informáticos el complejo de circuitos que configura la unidad central de procesamiento o CPU.
101.       Profesional técnico: Profesión- Se aplica a la persona que realiza una actividad que constituye su profesión o medio de ganarse la vida. Técnico- Se conoce a aquel que domina una técnica, puede tratarse de un grado o calificación al que se accede a partir de la educación formal.
102.       Programa: Grupo de instrucciones que le posibilitan a  una computadora desarrollar diferentes funciones.
103.       Programación Orientada a Objetos: La POO es un programa permite hacer uso de ese paradigma con el ánimo de solucionar problemas reales mediante  la abstracción de los diferentes agentes, entidades o elementos que actúan en el planteamiento de un problema.
104.       Programación secuencial: Es una forma de escribir programas de ordenador (programación de computadora) de manera clara. Para ello utiliza únicamente tres estructuras: Secuencial, Selección, siendo innecesario el uso de instrucciones de transferencia incondicional (GOTO, EXIT, FUCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).
105.       Programación: Es el proceso por el cual una persona desarrolla un programa valiéndose de una herramienta que le permite escribir un código (el cual puede estar en uno o varios lenguajes, tales como C++ , Java y Python) y de otra que sea capaz de “traducirlo“
106.       Programador: Individúo que hace la programación, o sea, escribe programas para computadoras. Se encarga de implementar algoritmos mediante un lenguaje de programación.
107.       Programar: Establece o especificar el programa de un aserie de actividades. Dar instrucciones a una máquina para que realice su función de manera automática.
108.       Propiedad: Contenedor de un tipo de datos asociados a un objeto o clases de objetos, que hace los datos visibles desde fuera del objeto y esto se define como sus características predeterminadas, y cuyo valor puede ser alterado por la ejecución de un método.
109.       Protocolo: Es un reglamento o una serie de instrucciones que se fijan por tradición o por convenio.
110.       Proyecto: Conjunto de actividades que desarrolla un apersona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.
111.       Ram-Rom: Ram memorias temporales de lectura o escritura. Memoria de accesos aleatorio o directo; es decir, el tiempo de accesos a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma. Rom nace de la necesidad, con la característica principal de ser memoria de solo lectura.
112.       Red: Se utiliza para definir a una estructura que cuenta con un patrón característico. Existen múltiples tipos de red, como la red informática, la red eléctrica y la red social.
113.       Red social: Estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo.
114.       Router: Producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.
115.       Safari: El navegador Safari nació debido a la necesidad de reemplazar a Microsoft Internet Explorer, que hasta ese momento era el browser de internet por defecto en los equipos fabricados por la firma Apple.
116.       Servicio multimedia: Cualquier sistema  que utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo para presentar información. Generalmente combinan textos, imágenes, sonidos, videos y animaciones.
117.       Servidor: Es una computadora que forma parte de una red y que provee servicios a otros ordenadores, que reciben el nombre de clientes
118.       SGML: (Standard Generalized Markup Language - Lenguaje de Marcado de Anotaciones Generales). Es un metalenguaje de donde deriva el HTML y el XML.
119.       Sintaxis: Grupo de normas que marcan las secuencias correctas de los elementos propios de un lenguaje de programación.
120.       Sistema operativo: Es el Software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
121.       Sistema: Son un conjunto de elementos o partes organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y provee (salida) información, energía o materia.
122.       Smart: (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology o S.M.A.R.T.). SMART es un sistema de monitoreo para discos duros para detectar y reportar varios indicadores de fiabilidad, con el propósito de que anticipar posibles fallos en la unidad.
123.       Software: Es todo el conjunto intangibles de datos y programas de la computadora.
124.       Streaming: Tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que este se ha conectado al servidor, el buffer del cliente se va llenando de la información descargada y se va reproduciendo en el ordenador.
125.       Tablero de secuencia: Para realizar una buena presentación de una página Web, lo ideal es crear un boceto inicial de la estructura.
126.       Tablet: Forma y funcionalidad de un nuevo dispositivo que tiene unas prestaciones muy similares a las de un ordenador o computadora pero que se presenta en una sola pieza.
127.       Tecnología: Conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.
128.       Televisión: Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
129.       Televisión inteligente: TV Híbrida o Smart TV es el nuevo modelo de televisión que se pretende establecer para permitir que los espectadores puedan interactuar con el proveedor de servicios.
130.       Tendencia: También se utiliza como sinónimo de moda, en el sentido de tratarse de una especie de mecanismo social que regula las selecciones de las personas.
131.       Tipos de lenguajes de programación: Los podemos clasificar en dos grandes grupos. Los lenguajes de programación de bajo nivel y los de alto nivel. El tipo de lenguaje de programación de bajo nivel depende totalmente de la máquina, en este caso de la computadora u ordenador, esos solos entienden el lenguaje binario o el código de la máquina, que contiene 0 y 1. Es decir que realiza cualquier acción, solo utilizan este tipo de lenguaje de programación.
132.       URL: Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
133.       Usuario de cuenta: Cuenta de usuario es una colección de información que indica al S.O. los archivos y carpetas a los que pueden obtener acceso
134.       Usuario: Individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema informático.
135.       Valor: Importancia o significado de un dicho, un hecho, una cosa, etc.
136.       Vanguardia: Hace referencia a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal.
137.       Versión: Actualización (herramientas, ventanas, ordenes).
138.       Videoconferencia: Se refiere a la comunicación en tiempo real de audio y video entre dos o más usuarios distantes entre sí.
139.       Vínculo: vínculo o hipervínculo (también conocido como enlace, hiperenlace o link) es un elemento de un documento electrónico que está relacionado con otro recurso y que, al formar parte de una red de documentos, posibilita la navegación.
140.       Visionado: Participio masculino singular del verbo "visionar".
141.       Visual Basic: Es un lenguaje de programación que se ha diseñado para facilitarnos el desarrollo de nuevas aplicaciones. Está orientada a objetos, por ser así es más fácil programar, es llamado así por qué se llama objeto a todo lo que se puede ver dentro de una pantalla de Windows.
142.       Visual: Relativo a  la vista, a la visión.
143.       Voz sobre IP: Forma de telefonía que utiliza nuestra dirección de IP para transportar  nuestra voz a través de Internet. La Voz sobre IP también es conocida como Voz IP, VozIP o VoIP (por sus siglas en inglés).
144.       Web Kit: Motor de navegación web de código libre y además, un framework de Mac OS X que se usó para construir aplicaciones como el mencionado Safari, Dashboard, Mail y otras.
145.       Windows: Del idioma inglés que significa “ventana”. Exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft. Sistema operativo, conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora.
146.       WWW: World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet.
147.       XHTML: XHTML (eXtensible Hypertext Markup Language) es un lenguaje similar a HTML, pero con algunas diferencias que lo hacen más robusto y aconsejable para la modelación de páginas web.
148.       XML: eXtensible Markup Language (“Lenguaje de Marcas Extensible”). Se trata de un metalenguaje (un lenguaje que se utiliza para decir algo acerca de otro) extensible de etiquetas que fue desarrollado por el Word Wide Web Consortium (W3C), una sociedad mercantil internacional que elabora recomendaciones para la World Wide Web.
149.       .Com: Del inglés commercial (comercial). Dominio de internet genérico del tipo TLD (dominios de primer nivel). El término puntocom se aplica también a aquellas empresas que realizan la mayor parte de sus actividades por internet.
150.       .MX: Es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para México.
151.       @: La arroba es el signo: "@", que en inglés significa "at". En informática, se utiliza mayormente en las direcciones de e-mail.